El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Departamento de Epidemiología, suministró los datos correspondientes a la semana epidemiológica N°25, comprendida del 15 al 21 de junio de 2025, sobre el comportamiento de enfermedades como influenza, infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), zika, dengue, chikungunya, leishmaniasis, malaria, hantavirus, leptospirosis, gusano barrenador en humanos, fiebre por virus Oropouche y viruela símica (Mpox).
Influenza
En la semana 25 se notificaron 3 defunciones. Además, se actualizaron defunciones correspondientes a las semanas 21 (1), 22 (1), 23 (1) y 24 (1), alcanzando un acumulado de 52 defunciones en lo que va del año.
Por regiones:
- Panamá Metro: 28.9% (15 casos)
- Panamá Oeste: 15.4% (8 casos)
- Comarca Ngäbe Buglé: 11.5% (6 casos)
Del total de fallecidos, el 82.7% (43) no contaba con vacuna contra la influenza y el 92.3% (48) presentaban factores de riesgo como edad avanzada, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, condiciones neurológicas o respiratorias.
Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)
- Casos reportados en la semana: 286
- Casos acumulados 2025: 9,010
Zika
- Casos en la semana: 0
- Acumulado 2025: 2 casos
Dengue
- Total acumulado: 6,458 casos
- Sin signos de alarma: 5,747
- Con signos de alarma: 656
- Dengue grave: 55
Chikungunya
- Acumulado 2025: 10 casos
Leishmaniasis
- Casos en la semana: 32
- Acumulado 2025: 788 casos
Malaria
- Casos en la semana: 62
- Acumulado 2025: 6,236 casos
- Defunciones acumuladas: 2 (una en Panamá Este y otra en Veraguas)
Fiebre por Virus Oropouche
- Casos nuevos: 34
- Ubicación: El Llano y Cañitas, distrito de Chepo (Región de Panamá Este)
- Acumulado 2025: 365 casos
Fiebre por Hantavirus
- Casos en la semana: 0
- Acumulado 2025: 12 casos
Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus
- Casos en la semana: 0
- Acumulado 2025: 8 casos
Leptospirosis
- Acumulado 2025: 43 casos
Gusano Barrenador en Humanos
- Acumulado 2025: 58 casos
Viruela Símica (Mpox)
- Casos en 2025: 0
El Ministerio de Salud reiteró la importancia de la participación comunitaria para disminuir la propagación de enfermedades e hizo un llamado a seguir las siguientes recomendaciones sanitarias:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel alcoholado
- Uso de mascarilla
- Acudir al médico en caso de presentar síntomas
- Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar
- No automedicarse
- Asistir a tiempo a las instalaciones de salud